v Clasificación sobre las
redes de datos y las características tecnológicas que la soportan
Las posibles
clasificaciones de las redes pueden ser muchas, atendiendo cada una de ellas a
diferentes propiedades, siendo las más comunes y aceptadas las siguientes:
Clasificación de las redes según su tamaño y extensión:
- Redes
LAN. Las redes de área local (Local
Area Network) son redes de ordenadores cuya extensión es del orden de
entre 10 metros a 1 kilómetro. Son redes pequeñas, habituales en oficinas,
colegios y empresas pequeñas, que generalmente usan la tecnología de
broadcast, es decir, aquella en que a un sólo cable se conectan todas las
máquinas. Como su tamaño es restringido, el peor tiempo de transmisión de
datos es conocido, siendo velocidades de transmisión típicas de LAN las
que van de 10 a 100 Mbps (Megabits por segundo).
- Redes
MAN. Las redes de área metropolitana
(Metropolitan Area Network) son redes de ordenadores de tamaño superior a
una LAN, soliendo abarcar el tamaño de una ciudad. Son típicas de empresas
y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en un mismo área
metropolitana, por lo que, en su tamaño máximo, comprenden un área de unos
10 kilómetros.
- Redes
WAN. Las redes de área amplia (Wide
Area Network) tienen un tamaño superior a una MAN, y consisten en una
colección de host o de redes LAN conectadas por una subred. Esta subred
está formada por una serie de líneas de transmisión interconectadas por
medio de routers, aparatos de red encargados de rutear o dirigir los
paquetes hacia la LAN o host adecuado, enviándose éstos de un router a
otro. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros.
- Redes
internet. Una internet es una red de
redes, vinculadas mediante ruteadores gateways. Un gateway o pasarela es
un computador especial que puede traducir información entre sistemas con
formato de datos diferentes. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en
adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial.
- Redes
inalámbricas. Las redes
inalámbricas son redes cuyos medios físicos no son cables de cobre de
ningún tipo, lo que las diferencia de las redes anteriores. Están basadas
en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites
o infrarrojos.
Clasificación de las redes según la tecnología de transmisión:
- Redes
de Broadcast. Aquellas redes
en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo canal de
comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red.
Cualquier paquete de datos enviado por cualquier máquina es recibido por
todas las de la red.
- Redes
Point-To-Point. Aquellas en las
que existen muchas conexiones entre parejas individuales de máquinas. Para
poder transmitir los paquetes desde una máquina a otra a veces es
necesario que éstos pasen por máquinas intermedias, siendo obligado en
tales casos un trazado de rutas mediante dispositivos routers.
Clasificación de las redes según el tipo de transferencia de datos que
soportan:
- Redes
de transmisión simple. Son aquellas
redes en las que los datos sólo pueden viajar en un sentido.
- Redes
Half-Duplex. Aquellas en las que los
datos pueden viajar en ambos sentidos, pero sólo en uno de ellos en un
momento dado. Es decir, sólo puede haber transferencia en un sentido a la
vez.
- Redes
Full-Duplex. Aquellas en las que los
datos pueden viajar en ambos sentidos a la vez.
Tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación
por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN. Red inalámbrica de
área personal, o WPAN. Son redes que surgen inicialmente de la necesidad básica
de interconectar dispositivos de corto alcance de manera inalámbrica y con ello
el interés de transmitir datos de la misma forma.
Este tipo de redes manejan una distancia relativamente corta, que en promedio no supera los diez metros a la redonda y se rige bajo el estándar IEEE 802.15. Red de área local, o LAN Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores. Red de área local inalámbrica, o WLAN Es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Red de área de campus, o CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. Red de área metropolitana o MAN Es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilómetros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. Para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas. Redes de área amplia, o WAN Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. Red de área de almacenamiento o SAN Una red SAN es utilizada para transportar datos entre servidores y recursos de almacenamiento. La tecnología SAN permite conectividad de alta velocidad, de servidor a almacenamiento, almacenamiento a almacenamiento, o servidor a servidor. Cuenta con características como:
* Rendimiento
*Escalabilidad
*Disponibilidad
Este tipo de redes manejan una distancia relativamente corta, que en promedio no supera los diez metros a la redonda y se rige bajo el estándar IEEE 802.15. Red de área local, o LAN Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.
Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores. Red de área local inalámbrica, o WLAN Es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas. Usan tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Red de área de campus, o CAN Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia. Red de área metropolitana o MAN Es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilómetros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. Para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas. Redes de área amplia, o WAN Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. Red de área de almacenamiento o SAN Una red SAN es utilizada para transportar datos entre servidores y recursos de almacenamiento. La tecnología SAN permite conectividad de alta velocidad, de servidor a almacenamiento, almacenamiento a almacenamiento, o servidor a servidor. Cuenta con características como:
* Rendimiento
*Escalabilidad
*Disponibilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario